ANGÉLIQUE MARGUERITE LE BOURSIER DU COUDRAY
(1712–1794) fue una aristócrata con sensibilidad social, una antecesora de la labor de difusión de lo que hoy llamaríamos Obstetricia , una rama de las Ciencias de la salud que se ocupa de la mujer en un momento especial de su periodo fértil : el del embarazo, parto y puerperio ; comprendiendo también los aspectos psicológicos y sociales de la maternidad en cuanto al cuidado del niño recién nacido.
A pedido de Luis XV recorrió Francia de 1763 a 1786 enseñando las prácticas de lo que para entonces era una protociencia , según sus modelos y su propia inventiva. Para esto confeccionó ella misma una serie de muñecos articulados en sarga de color carne y rellenos de algodón a modo de ejemplo. Se trata de una representación a escala de los distintos momentos de un nacimiento. Está allí el vientre de la madre del que surgirá un bebé con cordón umbilical ; está la vagina con pormenorizado detalle de labios y pliegues; están los primeros materiales a utilizar en un nacimiento. El resultado fue muy pedagógico llegó a atender personalmente a 4.000 mujeres.
Los detalles de confección son curiosos: el bebé tiene la boca perfilada y con lengua, todas las articulaciones de los dedos de las extremidades están debidamente definidas , los ojos están pintados con tinta y bordados , el cordón umbilical tiene las mismas medidas de un caso real.
El resultado es esquemático , casi grotesco , pero la funcionalidad del proyecto no deja dudas . Hoy a este tipo de trabajo lo llamaríamos "artístico" y con mucha razón.