OSIRIS



Osiris es el dios bueno de la mitología egipcia, el que muestra a los humanos las plantas que pueden servirles de alimento, les revela las artes de elaborar el vino y la cerveza y les enseña a aprovechar las riquezas del subsuelo. 
De Isis, hermana y esposa de Osiris, aprenden los hombres a cultivar la tierra y a amasar el pan. Ambos constituyen los dioses civilizadores gracias a los cuales los mortales son capaces de templar las armas, forjar instrumentos de trabajo y fundir y tallar estatuas. Con ellos el ser humano se convierte en un ser con ética y moral y con unas normas de convivencia. 
Cuando Osiris hubo iniciado a los egipcios en el conocimiento, confió a Isis el gobierno de aquellas tierras y partió hacia otras al frente de un ejército con la misión de completar su tarea civilizadora. A su regreso, su hermano Seth tramó una conjura contra él, un plan que debía llevar a cabo durante el espléndido banquete de bienvenida que le ofreció junto con 72 cómplices. Éste es el relato del episodio que nos hace Plutarco en su obra De Isis y Osiris: 
“Habiéndose enterado en secreto de la longitud exacta del cuerpo de Osiris, Tifón (Seth) mandó construir un cofre muy ricamente ornado que fue trasladado a la sala del festín. Todos los invitados lo contemplaron con admiración y entonces Seth prometió, como por juego, que lo regalaría a quien tuviese las medidas más acordes con la caja. Todos probaron, pero nadie encajaba debidamente en las medidas. Finalmente Osiris se tendió en el interior de la caja. En aquel momento los conjurados se abalanzaron sobre el cofre y cerraron la cubierta soldando los bordes con plomo fundido. Una vez hecho esto, lo trasladaron al río…” 


Isis, al enterarse de la desgracia, se sumió en profundo duelo. Llorosa y desconsolada, buscó el cofre por todas partes hasta que los cielos le indicaron que, arrastrado por las aguas, había llegado a Biblos, la ciudad de Adonis. El cofre había quedado varado en aquellas costas, entre unos arbustos. 
Allí mismo brotó un gran árbol, en el interior de cuyo tronco se hallaba contenida la caja de Osiris. Pero Melcandro, rey de aquellas tierras, al descubrir un árbol tan hermoso ordenó que lo cortasen con el propósito de hacer con él una columna para el palacio que estaba construyendo. 
Mientras tanto Isis iniciaba su peregrinaje hacia Biblos para recuperar el cuerpo de su esposo y trasladarlo hasta Egipto. La diosa, tras revelar su condición de tal, logró que le entregaran el cofre de Osiris, mas todo en vano: el diabólico Seth se le había adelantado, apoderándose del cadáver para descuartizarlo y desperdigar sus pedazos. 
Isis debe entonces ir recogiendo las distintas partes del cuerpo de Osiris para volver a otorgarles la debida unidad. Según una versión, a medida que iba encontrando los despojos los enterraba en el mismo lugar. Otra dice que tomó cada una de las 14 porciones en las que fuera fragmentado, configurando, a partir de cada una de ellas y en los distintos lugares, una imagen completa de Osiris con barro y granos de cebada, que los sacerdotes del lugar habrían de tomar posteriormente por el cuerpo completo del dios. 


Lamentablemente hubo una parte de Osiris que Isis no pudo conseguir: los genitales habían caído al Nilo, y el pez oxirrinco los devoró. La diosa se vio entonces obligada a configurar un pene artificial con tallos vegetales y, tras colocarlo convenientemente, se acopló a él para concebir un hijo: el pequeño Horus. 
El joven Horus resucitó a su padre valiéndose de recursos mágicos y libró muchas batallas contra Seth. Al fin, después de perder un ojo, lo venció y lo mató, aunque según otras versiones Seth fue castrado. 
En adelante Osiris sería el regente del reino de los muertos, desde donde aseguraba la prosperidad del reino gobernado por Horus. 


Los egipcios creían que Osiris era enterrado cada vez que se hundía una simiente en la tierra, y que renacía al aparecer los primeros brotes. Festejaban el triunfo de Horus sobre Seth, de la vida sobre la muerte, del bien sobre el mal. No sólo el faraón, sino también el hombre común llegaría a identificarse con Osiris.



Entradas populares de este blog

LOCUS AMOENUS

VERA AMICITIA

ASTRACÁN O ASTRACANADA