CLITEMNESTRA


- Clitemnestra de Micenas -

John Collier

FICHA RÁPIDA


Nombre griego: Clitemnestra, Clitemestra. 
Equivalente romano: --- 

Título: reina de Micenas. 
Mitos relacionados: el sacrificio de Ifigenia; su romance con Egisto; el asesinato de Agamenón y de Casandra; su muerte a manos de su propio hijo Orestes. 

Procedencia: Micenas. 
Padres: Tindáreo y Leda. 
Hermanos: Cástor, Febe, Timandra y Filónoe; Helena y Pólux, hermanastros. 
Consorte: Tántalo y luego Agamenón. 
Amante: Egisto, primo de Agamenón. 
Descendencia: Electra, Orestes, Crisótemis e Ifigenia, todos de Agamenón; algunas fuentes afirman que Ifigenia era en realidad hija de su hermana Helena y de Teseo.

Según la mitología griega, Clitemnestra o Clitemestra fue reina de Micenas.

Nacimiento y matrimonios

Según cuenta la leyenda, Clitemnestra era hija de Tindáreo y Leda. Recordemos que Leda fue seducida por Zeus convertido en cisne, habiendo yacido la misma noche con su esposo Tindáreo. Al dar a luz, Leda puso dos huevos, de uno nacieron Cástor y Clitemnestra (hijos de Tindáreo) y del otro nacieron Helena y Pólux (hijos de Zeus). Otras hermanas de Clitemnestra eran Febe, Timandra y Filónoe.

Se casó en primeras nupcias con Tántalo. Tras el asesinato de su esposo, se desposó con Agamenón, con quien tuvo cuatro hijos: Electra, Orestes, Crisótemis e Ifigenia; si bien, en algunas tradiciones afirman que Ifigenia era en realidad hija de su hermana Helena y de Teseo, habiendo sido criada por Clitemnestra.

El sacrificio de su hija Ifigenia

Al comienzo de la guerra de Troya, Ifigenia adquiere un protagonismo especial cuando la flota de Agamenón queda retenida en el puerto sin poder partir, en espera de vientos favorables. Para conocer la causa del problema,Agamenón acuden al adivino Calcante, quien le informa la ausencia de vientos se debía a que Agamenón había enfurecido a la diosa Artemisa, exigiendo ésta el sacrificio de la más hermosas de sus hijas para permitir la partida de los barcos. El rey al principio se negó. Sin embargo, presionado por su hermano Menelao, finalmente envió un mensaje a Clitemnestra para que hiciera enviar a su hija Ifigenia con el pretexto de casarla con Aquiles. LuegoAgamenón trató de impedir el sacrificio enviando secretamente otra carta a Clitemnestra en la que le decía que no enviara a su hija, pero la segunda carta fue interceptada y nunca llegó a su destino. Según algunos autores,Clitemnestra acompañó a su hija en ese viaje. En las versiones más clementes, Artemisa se apiada de la joven, la cual sustituye por una cierva, llevándose a Ifigenia a Táuride, donde la convertiría en su sacerdotisa. Según otras versiones, como la de Sofocles, el sacrificio sí que ocurre, convirtiéndose así en una justificación del crimen queClitemnestra perpetrará en un futuro.

Romance con Egisto

Durante su ausencia, Agamenón pone a Clitemnestra bajo la vigilancia de un aedo. Sin embargo, Egisto, primo deAgamenón, llevó a Clitemnestra a una isla desierta y la sedujo, convirtiéndola en su amante. A su regreso de la guerra, Egisto y Clitemnestra asesinan a Agamenón cuando éste se vestía una túnica que carecía de orificios para los brazos y la cabeza. Acto seguido, asesinan también a Casandra, una princesa y adivina troyana que Agamenónhabía traído consigo.

Muerte a manos de su hijo Orestes

Clitemnestra y Egisto conviven durante varios años, engendrando juntos una hija llamada Erígone. Morirán a manos de Orestes, quien vengará así la muerte de su padre.


Entradas populares de este blog

LOCUS AMOENUS

VERA AMICITIA

ASTRACÁN O ASTRACANADA