JOSÉ HIERRO

Nació en Madrid, en 1922. Estuvo muy vinculado a Santander, a donde su familia se trasladó cuando era niño. Durante la guerra comenzó a publicar poemas en publicaciones republicanas. Terminada la contienda fue encarcelado hasta 1944. Publicó sus primeros poemas en la prestigiosa revista “Proel". Su obra “Alegría” recibió el Premio Adonais en 1947. De vuelta a Madrid en 1952 comenzó a trabajar en la Editora Nacional y a dirigir la tertulia poética en el Ateneo. Cultivó también el dibujo y la pintura, así como la crítica de arte en diversos medios de comunicación. Fue colaborador de Radio Nacional de España hasta su jubilación. Su poesía existencial y comprometida recibió numerosos galardones, entre ellos algunos de los más prestigiosos de las letras hispanas. Murió en Madrid, en 2002.

Carlos Barajas
Premios

Premio Príncipe de Asturias de las Letras (1981)
Premio Nacional de las Letras Españolas (1990)
Premio Cervantes (1998)
Premio Nacional de Poesía (1999)

Obras imprescindibles


Cuaderno de Nueva York
Tras un prolongado silencio, el poeta y “Premio Príncipe de Asturias” José Hierro sacó de imprenta este poemario, que constituye la culminación de su labor poética.

Otras obras destacadas

Tierra sin nosotros
Alegría
Cuanto sé de mí

                                - La poesía -

Burne Jones

"...La poesía es como el viento,
o como el fuego, o como el mar.
Hace vibrar árboles, ropas,
abrasa espigas, hojas secas,
acuna en su oleaje
los objetos que duermen en la playa..."



Comentarios

Entradas populares de este blog

LOCUS AMOENUS

VERA AMICITIA

ASTRACÁN O ASTRACANADA