AQUILES
- Escuchando a Homero-
La escultura, con todas las características del retorcimiento barroco, nos presenta el momento en que el héroe se desangra tras arrancarse la flecha que el insoslayable Destino había destinado a su famoso talón.
Veyrier
1683 Barroco Victoria and Albert Museum (Londres)
![]() |
Donato Creti |
Los centauros, mitad hombres, mitad caballos, eran salvajes y brutales, pero Quirón fue una excepción. La nereida Tetis, madre de Aquiles, la que cogiéndolo del talón lo sumergió en la laguna Estigia para hacerlo invulnerable, le encargó a Quirón la educación y el entrenamiento del niño.
![]() |
Delacroix |
En la mitología griega, Aquiles nieto de Éaco, fue un héroe de la Guerra de Troya, y el principal protagonista y más grande guerrero de La Ilíada de Homero, que trata no de la guerra en su totalidad sino específicamente de la ira de Aquiles.
Leyendas posteriores (empezando por un poema de Estacio del siglo I) afirman que Aquiles era invulnerable en todo su cuerpo salvo en su talón. Estas leyendas sostienen que Aquiles murió en batalla al ser alcanzado por una flecha en el talón, de donde la expresión «talón de Aquiles» ha llegado a aludir a la única debilidad de una persona.
Aquiles también es famoso por ser el más «hermoso» de los héroes reunidos en Troya,[1] así como el más rápido. En su mito es crucial su relación con Patroclo, descrita en fuentes diferentes como profunda amistad o amor.
Aligi Sassu
- Tetis
recibe las armas de su hijo -
El Aquiles de la Ilíada comienza por negarse a batallar por su enfado con el rey Agamenón, líder de las fuerzas aqueas. El origen del enojo de Aquiles está en el hecho de que Agamenón había tomado a una mujer llamada Criseida como esclava, y el padre de ésta, Crises, un sacerdote de Apolo, le rogó que se la devolviera. Agamenón se negó y Apolo envió una plaga contra los griegos. El profeta Calcante determinó correctamente la fuente de la plaga pero no quiso hablar a menos que Aquiles jurase protegerle. Aquiles así lo hizo, por lo que Calcante declaró que Criseida debía ser devuelta a su padre. Agamenón accedió, pero exigió entonces que la esclava de Aquiles, Briseida, debía entregársele para reemplazar a Criseida. Aquiles entiende que ha sido deshonrado por Agamenón y se niega a combatir e intervenir en la guerra con sus mirmidones. La batalla se decanta de lado troyano, y Nestor, rey de Pilos, señala que es la ausencia de Aquiles la que da ventaja a los troyanos. Y pide a Agamenón que aplaque la ira de Aquiles, Agamenón manda a Odiseo para que ofrezca a Aquiles la devolución de Briseida, pero Aquiles rechaza esa tardía disculpa e insta a los griegos a volver a casa.
- Canto XIII de La Iliada-
![]() |
Muerte de Héctor |
que logra repeler el ataque troyano, pero muere a manos del noble Hector. Tras recibir de Antíloco, el hijo de Néstor, la noticia de la muerte de Patroclo, Aquiles lloró sobre el cuerpo de su amigo. Su madre Tetis vino a consolar al afligido Aquiles, persuadiéndole para que Hefesto le hiciese una nueva armadura, en lugar de la que Patroclo había llevado y que fue arrebatada por Héctor. La cólera de Aquiles será terrible, dicha ira le lleva a regresar a la guerra contra los troyanos, arrasando a todo aquel que se interpone en su búsqueda de Hector, el asesino de Patroclo. Aquiles persigue a Hector por las murallas de Troya, hasta que tras la intercesión de Atenea, los dioses intervienen constantemente en la Ilíada (Atenea en favor de los Aqueos y Apolo en favor de los troyanos), Hector se decide a enfrentar al gran Aquiles. Aquiles mató a Hector tras atravesar su cuello con su célebre lanza, tras matarlo, Aquiles ató su cuerpo y lo arrastró por el campo de batalla durante nueve días. La venganza de Aquiles estaba servida, en la Ilíada nuestro héroe exclama “!Alégrate, oh Patroclo, aunque estés en el Hades! He traído arrastrando el cadáver de Hector, que entregaré a los perros para que lo despedacen cruelmente; y degollaré ante tu pira a doce hijos de troyanos ilustres por la cólera que me causó tu muerte...”. Y Aquiles tras los juegos funerarios en honor a Patroclo dejó el cadáver Hector expuesto a merced de los perros, pero una vez más, los dioses intervienen, esta vez en favor de Príamo. Primero Zeus haciendo que las mujeres protejan el cuerpo de Hector hasta la llegada de su padre, un Príamo que gracias a la ayuda de Hermes llega a la tienda de Aquiles, y consigue suplicar y convencer al Pelida para que le devuelva el cadáver de su hijo para que pudiera ser enterrado con honor.
![]() |
Benjamin West: Thetis consuela a Aquiles |
Comentarios